Ficha técnica:
Año de publicación: 2009.
Procedencia: TEA Ediciones.
Significación: Evaluación del nivel de madurez y del rendimiento cognitivo en actividades relacionadas con las funciones ejecutivas.
Tipo de aplicación: Individual.
Rango de aplicación: 6 a 12 años.
Duración: Variable, aproximadamente 20 minutos.
El ENFEN es una batería innovadora diseñada para evaluar el nivel de madurez y el rendimiento cognitivo en actividades relacionadas con las Funciones Ejecutivas (FE) en niños. Estas funciones, que incluyen habilidades como la planificación, el control de impulsos y la memoria de trabajo, son fundamentales para el desarrollo cognitivo durante la infancia, y su evaluación proporciona una visión integral del estado neuropsicológico de los niños.
Compuesta por cuatro pruebas clave:
- Fluidez verbal
- Construcción de senderos
- Construcción con anillas
- Resistencia a la interferencia
Estas pruebas abordan distintos aspectos de las Funciones Ejecutivas, permitiendo a los profesionales detectar fortalezas y debilidades cognitivas en niños tanto con un desarrollo típico como en aquellos con retrasos madurativos, dificultades emocionales, o alteraciones neurocognitivas causadas por disfunción cerebral o daño neurológico.
El ENFEN no solo es una herramienta de diagnóstico, sino que su manual incluye un capítulo exhaustivo sobre la interpretación neuropsicológica de los resultados. Este apartado permite profundizar más allá de los números, ayudando a los profesionales a identificar las fortalezas y debilidades individuales de cada niño, lo que facilita la personalización de las intervenciones. Además, el manual ofrece una sección dedicada a la rehabilitación cognitiva de las Funciones Ejecutivas, con ejercicios prácticos que hacen del ENFEN una herramienta tanto de evaluación como de intervención neuropsicológica.
Este enfoque dual hace del ENFEN un recurso invaluable no solo para diagnosticar problemas, sino también para implementar estrategias de rehabilitación que ayuden a mejorar las capacidades cognitivas en niños con dificultades en el desarrollo.